Costumbres, tradición, gastronomía, trabajos rurales, vida vaqueira, saber popular
Etiquetas, tags: etimologías, asturiano, toponimia, filología, raíces, morfemas, significados

    Pues, como reflexiona el escritor asturiano
    Pedro Olalla, profesor ahora en Grecia,
    en su libro Palabras del Egeo
    :

    "Por eso, cuando voy -como hoy- por los bancales, cuando piso las playas y me siento a la sombra bajo los tamarices, noto que las palabras están dentro y están fuera de mí, que me las topo en el camino como me topo con las lagartijas, que habitan el paisaje como las cigarras, que están posadas en todo lo que veo y pueden levantar el vuelo como las mariposas, y que hoy viven en mí, frescas como la primavera, lo mismo que han vivido en tantas otras voces, calladas ya desde que el mundo es mundo... Voy por la isla topándome a cada paso con las viejas palabras que la pueblan [...]. (p. 265)

    ... si ficiera falta catar les vaques de verdá, seguro que nun lo facían...
    Catando les vaques:
    pero..., si tuvieran que facelo,
    nun ponían tantu garbu..
    .

    Léxico, morfología y toponimia: etimologías:

    el sentido de las palabras
    La Filología (la Filoloxía)
    en su conjunto multidisciplinar.

    Muchas etimologías ya están publicadas en otros trabajos del autor:
    Xulio Concepción Suárez

        A) Léxico asturiano

        1. cabañas de teito: el uso entre los vaqueros

        2. cuadras: invernales, cortes, establos...

        3. horros: los términos asturianos del horrio, l'horru... (el hórreo)

        4. horro de Somiedo: léxico específico

        5. leche, las manteigas, el quesu...

        6. léxico asturiano: etimologías (A - Z)

        7. madreñas: el oficio de los madreñeros

        8. molinos: el palabreru de molineros y molineras

        9. plantas en Lena: sus nombres populares asturianos

        10. sidra y del llagar: téminos específicos

        11. tixileiros: los cesteiros, los cunqueiros

          B) Terminologías específicas

        12. científicas y técnicas: terminologías

        13. ecologistas: A - F

        14. ecologistas: G - Z

        15. género dimensional: lo femenino, siempre mayor

        16. género femenino: importancia verbal de los morfemas en la calle

        17. género femenino y masculino: toponimia: los dos rostros de la montaña, El Cares

        18. interdisciplinares: el común de las palabras

        19. mitológicas: Mitología asturiana

        20. setas: terminología micológica

          C) Morfemas

        21. morfemas etimologías: A - G

        22. morfemas etimologías: H - Z

        23. femeninos y masculinos en la montaña

        24. morfología y etimologías: casos prácticos en toponimia usual

          D) Topónimos, antropónimos

        25. apellidos de personas

        26. nombres de personas: antroponimia

        27. toponimia usual: pueblos, montes, brañas...

        28. toponimia animal: los rastros de los animales en el lenguaje del suelo

        29. toponimia y motivación: otros cuantos ejemplos

        30. topónimos, ejemplos etimologías: A - N

        31. topónimos, ejemplos etimologías: O - Z

        32. topónimos: campos de etimologías más frecuentes


Escuchando a los pastores de Belbín


Gustavo: el pastor de Ariu,
siempre con la vista tendida a sus ganados


Con la perspectiva (y el oxígeno limpio)
que dan los altos