"El que lo sepa todo
que no venga a escucharme,
que no venga a escucharme .
Siempre he cantado para el que ha querido aprender,
porque yo aún aprendo del que me escucha,
del que me hace callar o no me escucha,
por eso digo:
el que ya lo sabe todo que no venga a escucharme,
que no venga a escucharme"
(Raimon)
N o v e d a e s

(y un día..., a la radio también)
|
Apuntes de Lengua Castellana y Literatura:
técnicas de análisis y redacción,
temas,
recursos prácticos, esquemas,
diversos niveles, pautas...,
selectividad
PAU
(ahora, EvAU, Evaluación para el Acceso a la Universidad)
|
|
1. Morfología y análisis morfológico |

Ni un día sin escribir...
(un diario, un cuento,
un poema...) |
|
|
2. Sintaxis y Comentario sintáctico |

Dibujo de José Luis Benito |
|
|
3. Comentario de textos, más bien literario |

Del libro, Río Nalón |
|
|
4. Temas del programa (cambian a veces...) |

Saber hablar,
saber escuchar... |
-
Tema 2 PAU: La pluralidad lingüística de España (PDF).
-
Tema 3 (a) PAU: El contacto de lenguas: bilingüismo
y diglosia. La situación socioling. de Asturias (PDF)
-
Tema 3 (b) PAU: Ley de uso y promoción del asturiano: artículos.
-
Tema 3 (c) PAU: Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos:
Conferencia Mundial, Barcelona, 1996.
-
Tema 4 (a) PAU: Origen y desarrollo del castellano
y de las demás lenguas peninsulares (PDF).
-
Tema 4 (b) PAU: Anotaciones sobre el latín vulgar y las glosas: más sobre el tema 4.
-
Tema 4 (c) PAU: A modo de inicio: Un cuadro de fonemas y grafías: medievales y actuales (en PDF).
-
Tema 5 PAU: El castellano actual: variedades geográficas (guión en PDF).
-
Tema 6 PAU: El español en el mundo, el español de América, la norma panhispánica (guión en PDF).
-
Tema10,a PAU. El ensayo actual: origen, características,
autores, obras (guión en PDF).
-
Tema 10,b PAU. José Luis Sampedro: El mercado y la globalización (texto sólo provisional...)
- El ensayo actual: características, autores... (en PDF).
|
|
5. Lecturas obligatorias (en su día cambian con los cursos...) |
|
|
|
|
|
6. Ortografía, puntuación de los textos... |
|
-
Ortografía (I). Las últimas reformas ortográficas de la Real Academia Española de la Lengua (RAE): cuadro sintético de las novedades básicas.
-
Ortografía (II). Reglas básicas: mayúsculas / minúsculas, b/v, g/j.., tildes, confusiones posibles (en tablas con ejemplos).
-
Ortografía (III). La puntuación del texto para que nos entiendan mejor: por una simple coma, puede cambiar mucho lo que pretendes decir (en PDF).
-
Ortografía (IV). Ejemplos de puntuación de textos, frases, dichos..., en los que puedes ver las diferencias que marca la coma, el punto, la interrogación...
-
Ortografía (V). El método ideovisual: una idea, una imagen asociada a la grafía bien escrita (página web muy práctica, interactiva, divertida, por niveles)
|
|
7. Otros textos para el comentario |
|
|
|
8. Textos en las diversas lenguas regionales |

En la emisora
|
|
|
9. Algunas normas y trucos para redactar y presentar mejor los escritos |

El paisaje
que también
tiñen las mostayas
con su escarlata otoñal |
-
Redactar mejor: escribir, explicar, esquematizar, presentar..., con claridad, corrección... (para exámenes, trabajos monográficos..., no vendría
de más... ), nada de recorta, copia y pega.....
-
Describir, narrar, argumentar..., con estilo: uso de
técnicas, verbos, adjetivos, conectores... (en PDF).
-
Unas cuantas normas para el uso correcto de la
ortografía en internet (www.manualdeestilo.com)
-
El manual de estilo para los medios de comunicación virtuales (ortografía, abreviaturas, Tecnologías), por la asociación FUNDEU (Vº Bº de la RAE)
-
El cambio educativo y la horizontalidad:
webs, redes sociales, facebook... (por V. Verdú).
-
Un currículo sin rollos: con un estilo verbal sencillo,
palabras mínimas, sin aburrir, para que te lo lean.
|
|
10. Actividades complementarias de clase y en el día de radio |

Comienza a escribirse
la historia otra vez.
|
|
|
11. Exámanes PAU |
|
|
|
12. Reflexiones después de los exámenes |

El día de la radio:
saber hablar y saber escuchar |
|
|
Ver un cuadro de lecturas comentadas
a modo de ejemplo
|
|
Otros apuntes, webs, blogs..., de interés práctico |
|
-
Blog actualizado de Cristian Longo Viejo:
Prodesse et delectare
-
Otros apuntes documentados,
con variedad de fuentes,
por Ángel Alonso
-
Otra página interesante para la
preparación de la PAU
-
Otros apuntes, comentarios... de todas las materias:
http://prepararlaselectividad.blogspot.com
-
Algunos otros esquemas
de apuntes diversos,
por Xulio Concepción Suárez
Paso al ÍNDICE de contenidos de la páxina
|