-
2020. (En colaboración con Daniel Vallina Sordo): Travesía ciclista de la Cordillera Cantábrica (Vegadeo - Bustio). En web del autor: https://luisaureliogp.com/travesia-ciclista
-de-la-cordillera-cantabrica/ -
2019. "Los entramados empresariales para la explotación del carbón en Asturias a mediados del siglo XIX. - The entrepreneurial market s for the exploitation of coal in Asturias in the mid -XIX century-" (en colaboración con Jorge Muñiz Sánchez, David González Palomares). En Investigaciones Históricas, época moderna y contemporánea, 39 (2019), pp. 443-472.
-
2018. Asturias: rincones que te sorprenderán: en colaboración, Loly y David Palomares.
-
2018. "Peña Santa, montagne sacrée des Picos de Europa". Revue Pyrénees, nº 274, pp- 64-81.
-
2017. Oro negro, dinero sucio. Una nueva visión de la Historia de la Mineria Asturiana (nuevo libro)
-
2016. Ordesa y Monte Perdido. Vuelta al Parque Nacional en 6 etapas. En colaboración con David González Palomares y Loli Palomares. Ediciones Desnivel. Madrid.
-
2016. Informes del Ridea para la inclusión de Bienes en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Boletín Nº 102 del miércoles 4 de mayo de 2016. -
2016. Biblioteca virtual de Los Picos de Europa: Webgrafía: de la A a la Z (en construcción).
-
2016. Bibliografía de Los Picos de Europa. Catálogo bibliográfico (publicación digital, ISBN: 978-84-16209-61-3, ejemplares numerados).
-
2016. Bibliografía de los Picos de Europa. Catálogo bibliográfico (edición actualizada).
-
2016. "Curieux hommage espagnol au Bulletin pyrénéen. "Revue Pyrénées, nº 266 (pp. 15-33) (en PDF).
-
2015. González Prieto, L. A. & Pelayo González-Pumariega Solís: THE ASTURIAN MINING COMPANY, LA PRIMERA GRAN SIDERÚRGICA MODERNA ESPAÑOLA. CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA FACTORÍA Y EL ALTO HORNO DE MIERES De Re Metallica, 25, 2015 pp. 1-10 © Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero ISSN: 1888-8615.
-
2015. “Por el valle de Chamonix”, Viajes Nacional Geographic, nº 179.
-
2015. “Las empresas de Alejandro Aguado, el Marqués de las Marismas, en Asturias: camino carbonero y la compañía minera”, en Los inicios del desarrollo minero en Asturias, Real Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo.
-
2014. « Picos de Europa : Naranjo de Bulnes, montagne mythique IV », Revue Pyrénées, Nº 259, Lourdes, Julio.
-
2014. « Picos de Europa : Naranjo de Bulnes, montagne mythique III », Revue Pyrénées, Nº 258, Lourdes, Abril.
-
2014. « El motivo último de las exploraciones del conde de Saint-Saud en los Picos de Europa », Revista del Grupo de Montaña Vetusta, Oviedo, Nº 83, Mayo.
-
2014. “Los inicios del desarrollo minero y siderúrgico en Asturias (1775-1860). RIDEA, Abril-Mayo.
-
2014. “La idea de casta política en Podemos”, Atlántica XXII, Revista asturiana de información y pensamiento, Nº 33, Oviedo.
-
2014. “Hacia un totalitarismo financiero”, Atlántica XXII, Revista asturiana de información y pensamiento, Nº 35, Oviedo.
-
2014. “El final de la guerra civil en Nava”, Revista del Círculo Amigos de Nava, Nº 1, Junio.
-
2014. “El anillo de las Ubiñas”, Grandes Espacios, Nº 196, febrero.
-
2014. “Arqueología militar en las Ubiñas”, Grandes Espacios, Nº 196, febrero.
-
2014. « Picos de Europa : Naranjo de Bulnes, montagne mythique II », Revue Pyrénées, Nº 257, Lourdes, Enero.
-
2014. « Le Saveur du Savoir : Picos de Europa, le cas du<<Cabrales>> », en Actes du Rencontres Pyrénéennes des Territoires et de Savoirs. Rencontres Pyrenéennes, 2013, Association Départamentale Eonomie Montagnarde, Tarbes.
-
2014. “Los años prodigiosos de Peñalara en los Picos de Europa”, Revista Ilustrada de Alpinismo Peñalara, Madrid, Nº 548, II Trimestre.
-
2013. « El Conde de Saint-Saud, un espía en los Pirineos y en los Picos de Europa », Revista Ilustrada de Alpinismo Peñalara, Madrid, Nº 546, IV Trimestre.
-
2013. « Picos de Europa : Naranjo de Bulnes, montagne mythique I », Revue Pyrénées, Nº 256, Lourdes, Octubre.
-
2013. “La renta de un municipio de montaña a mediados del siglo XVIII. Cabrales en el Catastro de Ensenada”, en libro homenaje José Luis Pérez de Castro, Pasión por Asturias, Real Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo.
-
2012. “Un “espía” en el Espigüete. La expedición de Saint Saud”, Grandes Espacios, Nº 175, Marzo.
-
2012. “Les explorations du comte de Saint-Saud aux Pics d’ Europe”, Revue Pyrénées, Nº 251, Lourdes, Julio.
-
2012. “El debate sobre la constitución en el primer franquismo (1939-45)”, en Revista de Estudios Políticos, Nº 155, enero – marzo.
-
2012. “De monte con niños”, capítulo en el libro de Jekaterina Nikitina y Víctor Riverola, Montañismo con niños. Como ir a la montaña en familia, editorial Desnivel, Madrid. (Coautor con Loli Palomares).
-
2012. “El camino Divino. La senda del Cares”, Grandes Espacios, Nº 177, Mayo.
-
2011. El tour de los Grandes Circos Pirinaicos : Gavarnie, Estaube y Troumouse, Desnivel, Madrid. (Coautor con Loli Palomares).
-
2011. El libro de Cabrales. El sabor del saber. Edita Consejo Regulador del Queso de Cabrales. Fundación Cabrales.
-
2011. El Frente Norte en la Guerra Civil Española, Laria, Oviedo.
-
2011. Aproximación al desarrollo histórico de un producto calidad: el queso de Cabrales, en El libro del Cabarales. El sabor y el saber, Consejo Regulador del Queso de Cabrales, Oviedo.
-
2011. Los grandes balcones de Chamonix Mont Blanc. Los Alpes al alcance de todos, Desnivel. Madrid. (Coautor con Loli Palomares).
-
2010.“Bibliographie du Comte de Saint-Saud”, en www.pyrenees-pireneus.com, (webgrafía)
-
2010. Coguionista de la exposición del Foro por la Memoria de Asturias, financiada por la Presidencia del Gobierno de España: De súbditos a ciudadanos. La II República en Asturias, (Exposición).
-
2010. 25 rutas mineras por Asturias y Cantabria, Desnivel, Madrid.
-
2010. « Le Saveur du Savoir : Picos de Europa, le cas du<<Cabrales>>. (encuentros).
-
2010. “El triunfo del capitalismo gerencial”, Atlántica XXII, Revista asturiana de información y pensamiento, Nº 11, Oviedo.
-
2010. “Dictaduras carismáticas. El carisma de gracia divina a fabricación mediática”, Atlántica XXII, Revista asturiana de información y pensamiento, Nº 7, Oviedo.
-
2010. “Minas de Picos. Una mirada nueva”, Grandes Espacios, Noviembre.
-
2010 “Los partidos no tiene remedio. Vigencia de las ideas de Robert Michels sobre sus comportamientos oligárquicos”, Atlántica XXII, Revista asturiana de información y pensamiento, Nº 9, Oviedo.
-
2009. Trekkings por los Picos de Europa, Desnivel, Madrid. (Coautor con Loli Palomares).
-
2009. Máximo de la Vega. El gran impulsor de Covadonga, Ayuntamiento de Cangas de Onís.
-
2009. Guionista del documental de la Productora Asturiana “La Batalla de Asturias”,
-
2009. Grandes Batallas Militares de Asturias, Laria, Oviedo.
-
2009. El Gran Hotel Pelayo de Covadonga (1909 – 2009 Cien años de historia y turismo en el corazón de Asturias, C H editorial, Oviedo. (Coautor)
-
2009. “La incompetencia de los mandos militares durante la revolución de Octubre de 1934”, Atlántica XXII, Revista asturiana de información y pensamiento, Nº 4, Oviedo.
-
2008. Por los orígenes del reino de Aragón, Desnivel, Madrid.
-
2008. La travesía del macizo del Mont- Blanc, Desnivel, Madrid. (Coautor con Loli Palomares).
-
2008. Apuntes sobre la Trashumancia en los Picos de Europa y en Ponga, Madú, Siero.
-
2008. “La concreción teórica del Partido Único franquista” en la Revista de Estudios Políticos, Nº 141.
-
2008. “Rutas con fundamento en los Picos de Europa”, Grandes Espacios, Junio.
-
2008. “El anillo del Almanzor”, Grandes Espacios, Mayo.
-
2007. Vuelta a Gredos, Desnivel, Madrid. (Coautor con Loli Palomares).
-
2007. Sierra de Cuera. Primer escalón de los Picos de Europa. Desnivel, Madrid. (Coautor con Loli Palomares).
-
2007. La Maginot Cantábrica. 50 excursiones por los escenarios de la Guerra Civil en Asturias y León, Desnivel, Madrid.
-
2007. La Batalla del Oriente de Asturias, Madú, Oviedo.
-
2006. Balcones de Liébana, Desnivel, Madrid. (Coautor con Loli Palomares).
2007. Guionista de la exposición la Maginot Cantábrica, Ayuntamiento de Gijón, (Exposición) -
2006. “Máximo de la Vega, El Soberano. Un recuerdo merecido”, Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, Nº 168, Julio-Diciembre.
-
2005. “Estado de Derecho y franquismo”, Revista de Ciencias Sociales “Sistema”, nº 187 (recogido en la obra de Detlef Georgia Schulze de la Universidad Libre de Berlín Anmerkugen zu: Luis Aurelio González Prieto, El Franquismo y el Estado de Derecho, in Sistema, Nr. 187, Julio de 2005, y en el libro Der Rechtsstaat in Deutschland und Spanien. Überlegungen zum Forschungsstand en StaR P – Neue Analusen zu Staat. Recht und Politik, Serie W. Bd. 2).
-
2005. Historia del montañismo en los Picos de Europa, Madú, Oviedo.
-
2005. Alta Ruta a los Picos de Europa, Desnivel, Madrid. (Coautor con Loli Palomares).
-
2005. “La guerra civil en el suroriente de Asturias (Frentes del Pontón y Tarna)”, Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, Nº 166, Oviedo.
-
2005. “Entorno económico y empresarial de Covadonga”, Revista Foro de Covadonga, nº 1 (pp. 166-180).
-
2005. “El dorado Cantábrico. Travesía de las minas por los Picos de Europa”, Grandes Espacios, Junio.
-
2004. Proceso y consecuencias de la desamortización civil en Cangas de Onís, Consejería de Agricultura, Oviedo.
-
2004. Gran Vuelta a los Picos de Europa, Desnivel, Madrid. (Coautor con Loli Palomares).
-
2004. “Entorno a las Ubiñas”, Grandes Espacios, Junio.
-
2003. “La influencia de Herman Heller en la teoría política franquista”, Revista de Estudios Políticos, nº 120.
-
2003. “Gran Vuelta a los Picos de Europa”, Grandes Espacios, Junio.
-
(en construcción).
Bibliografía, webgrafía
de Luis Aurelio González Prieto:libros, ensayos, guías de montaña, guías históricas, homenajes y recopilatorios, artículos en revistas especializadas,
documentales, encuentros, diversos trabajos en colaboración, webgrafía...
(algunas lecturas en PDF) .
Ver Currículum (en PDF)
Volver a ÍNDICE de contenidos de la página