Etiquetas, palabras clave, tags: hospedajes, albergues, ventas, monasterios, caminos, peregrinos, Lena
La vida caminera a su paso por
el conceyu Lena:
hospederías, hospitales antiguos, monasterios, alberguerías, malatas, malaterías, lazaretos...,
en el sentido original de las palabrasExtracto de las publicaciones:
la mayoría de estas referencia y datos
ya están publicados en diferentes
obras y trabajos del autor
(libros, artículos, revistas, diccionario...)Por los pueblos de Lena. Ed. Trea. 1995.
Por las montañas de Lena. Ed. KRK. 1998.
Diccionario etimológico de toponimia astruiana.
HiFer, 2017 (edición actualizada)
Xulio Concepción Suárez
A) Hospitales, monasterios, malatas... Valle del Payares
|
situación, descripción... |
1. Colegiata de Arbas, La Casa los Probes |
|
2. Casa Tibigracias |
![]() |
3. Hospital de Payares |
![]() |
4. El Posaúriu, La Capilla Las Nieves |
![]() |
5. Monasterio de Orria |
![]() |
6. Munistiriu de Yanos |
![]() |
7. Tsázaro / Cházaro (hoy) |
El nombre Tázaro podría recordar uno de tantos lazaretos (malatas) al par de los caminos -el camín de peregrinos, en este caso, el del Salvador-, entre la vertiente leonesa y la región central asturiana. Con un detalle más: la tradición de los "lazaretos" en el valle del Payares está documentada por Alberto Montero (1993: 120), cuando habla del hospital de Payares, como leprosería; "hospital para menos cabos en el tiempo que Sirbio de Casa de Lazareto" [grafías de su época]. Es decir, el término "Lazareto" se usaba en el conceyu Lena hasta el s. XVIII, por lo menos, y puso haber quedado en Tsázaro de Samiguel d'Eros. Con una coincidencia añadida: el hospital de Payares se llamó Hospital de San Miguel; y Tsázaro está, tal vez no por casualidad, a pocos metros de la capilla, el caserón y la campa de San Miguel d'Eros. |
8. San Pelayo de Parana |
![]() |
9. L'Hospital de Fierros |
![]() |
10. La Posá de Renueva |
![]() |
11. L'Hospital de La Frecha |
La Casa Nueva era un casería completa, con cuadra, tierras de semar, praos, que se extendían por la margen izquierda del río hacia San Salvaor, donde quedó el nombre del Preu l'Hospital, sin duda antes perteneciente al caserío del hospedaje. El caserón fue destruido en los años setenta cuando se levantó La Sierra de maera, hoy Fábrica d'Escanda. Pero la familia de Isaz y Caridá, Merce..., recuerda muy bien los datos y los utensilios encontrados; por ejemplo, Teresa y Flora decían que La Casa Nueva fue antes hospital y posá; como prueba quedan un par de escudietsas de los posaderos; y una talla en piedra, muy bien cuidada, tipo escudo, que bien podría haber estado colocada a la puerta de la hospedería; o en la boca'l forno, como una de tantos símbolos cultuales para la protección del pan y las cosechas. |
12. Monasterio de Santolaya |
![]() |
13. L'Hospital de Campomanes |
![]() |
B) Hospitales, monasterios, malatas... Valle del Güerna |
|
|
situación, descripción... |
14. Monasterio de Acebos |
|
15. La Berguería, La Casa los Probes, L'Horro los Probes |
![]() |
16. La Casona de Reconcos |
![]() |
17. L'Hospitalón de La Cortina |
![]() ![]() |
18. Casa Peregrinos de Bendueños |
|
19. El Monasterio de Morea |
![]() |
C) Hospitales, monasterios, malatas..., Valle de La Pola... |
|
|
situación, descripción... |
20. La Malata La Vega'l Rey |
|
21. L'Hospital de La Vega'l Ciegu |
|
22. L'Hospital de La Pola |
![]() |
23. L'Hospital de Villayana |
![]() |
24. L'Alberguería de Villayana |
![]() |
25. La Casa Postas de Senriella | ![]() |
BIBLIOGRAFÍA PRÁCTICA
Volver a índice alfabético de contenidos Volver al menú |